El doctor Angelidis es ingeniero agrónomo y economista y posee diferentes condecoraciones otorgadas por instituciones oficiales españolas y estadounidenses. Foto de CanariasCNNews, 07 Octubre 2016.
Ángel Angelidis: “El modelo agrario canario está necesitado de un plan urgente de
diversificación y especialización”
Destacado Publicado en Medioambiente
CanariasCNNews, 26 Febrero 2015
“El modelo agrario canario está necesitado de un plan urgente de diversificación y especialización, en la que se debe poner en valor la relación montes y agricultura”. Así se manifestó
ayer el doctor Ángel Angelidis, consejero emérito de la Secretaría General del Parlamento Europeo durante la conferencia que ofreció en la Sección de Ingeniería Agraria de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna. La charla, organizada por el profesor del centro Juan Carlos Santamarta, giró en torno al tema “Síntesis de los trabajos en el seno del Parlamento Europeo sobre el Libro
verde de la Comisión: La protección de los Bosques y la información sobre los bosques en la Unión Europea - preparar los Bosques para el cambio climático”.
Tras repasar las diferentes etapas de la Política Agraria Europa, el experto se refirió a las reformas que la UE debe abordar para armonizar el
desarrollo económico de las zonas rurales y el equilibrio medioambiental, que, en su opinión, “es de vital importancia preservar”. Durante la segunda parte de su intervención, Angelidis se centró en el ámbito
forestal, del que dijo que en el seno de la Unión no se le presta la atención debida. Antes al contrario, se invierte elevados fondos en superar conflictos pero no en la preservación de los bosques.
En ese contexto, habló sobre el contenido
del “libro verde” elaborado junto a su equipo hace algunos años sobre los bosques, en el que se resalta la identidad forestal de la UE y las medidas a adoptar para su protección e información, así como un conjunto de
propuestas a ofrecer. El trabajo se refiere únicamente a las áreas arboladas del territorio europeo, que, no obstante, comparten los mismos problemas de deforestación y de afección directa provocada por el cambio climático.
Soluciones
Entre las soluciones planteadas figura la creación de una legislación
específica de la UE y la puesta en marcha de un fondo forestal, lo que contribuiría a eliminar las incoherencias que en la actualidad existen en este campo en el seno de la organización supranacional. Además, también se incluye
la formalización de planes forestales nacionales y la habilitación por parte de la Comisión Europea de una estructura dedicada directamente a entender los asuntos ligados a la materia forestal, lo que serviría de base para el desarrollo
de planes de actuación concretos.
Tras ser preguntado por los retos del sector agrario en Canarias, el conferenciante reconoció la necesidad de que en materias tan sensibles como la agricultura y el medio ambiente deberían ocupar los puestos decisivos
los realmente competentes y que los políticos tendrían que apoyarse en la opinión de los especialistas para adoptar sus decisiones.
El doctor Angelidis es ingeniero agrónomo y economista y posee diferentes condecoraciones
otorgadas por instituciones oficiales españolas y estadounidenses. Asimismo, ocupa la vicepresidencia del Instituto de Gestión de Crisis Geopolíticas de Tesalónica, en Grecia. Durante su larga trayectoria de 35 años, empezando
en el Ministerio de Coordinación en Atenas seguido de las Instituciones europeas, ocupó varias posiciones administrativas de alto nivel tratándose siempre de los sectores agrícola, pesquero y forestal. También fue miembro
del gabinete del comisario para la pesca y los transportes y participó en la integración de la República Democrática Alemana con la CEE (1990) y las sucesivas ampliaciones de la UE (1986, 1995, 2004 y 2007).
http://canariascnnews.com/index.php/item/2225-%C3%A1ngel-angelidis-%E2%80%9Cel-modelo-agrario-canario-est%C3%A1-necesitado-de-un-plan-urgente-de-diversificaci%C3%B3n-y-especializaci%C3%B3n%E2%80%9D
http://hidrogeotecnicas.blogspot.be/2015/02/doctor-angel-angelidis-el-modelo.html