UE - AMÉRIQUE LATINE & CARAÏBES

Simon Bolivar

INDICE DE CONTENIDO

El 11 de marzo de 2016 tuvo lugar en La Habana, la firma del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea. El pacto marca el final de la Posición Común y se concretó unos días antes de la visita a la isla del presidente estadounidense, Barack Obama (20.03.2016).

LA INICIATIVA EUROPEA PARA LA CREACIÓN DE UN PARTENARIADO ESTRATÉGICO BIRREGIONAL "UNIÓN EUROPEA - AMÉRICA LATINA Y CARIBE" :  EVALUACIÓN Y PERSPECTIVAS

 DOC PE 444.774, B-74/REV  ES-01-2011, VOL I & II 

 

 VOLUMEN I

INDICE : TEXTO

[1] [2] [3] [4]

 

IN MEMORIAM (Pilar JUAREZ)

CITAS CELEBRES (Ernesto "Che" GUEVARA)

PRÓLOGO (Ángel ANGELIDIS)

TABLA DE MATERIAS

 

RESUMÉ

ZUSAMMENFASSUNG

RESUMEN

 

ACRÓNIMOS

 

CAPITULO I : HISTORIA Y GEOPOLITICA

I.1.           América Latina y Caribe - Concepto

I.1.1           Etimología

I.1.2           Etnografía

I.1.3           Definición

I.2           Contexto histórico y geopolítico de América Latina y Caribe

I.2.1           El descubrimiento y la conquista de América

I.2.2           Canarias - escala imprescindible de las rutas hacia América

I.2.3           La Independencia

I.2.2.1        Causas internas y externas

I.2.2.2        La independencia de América del Sur

I.2.2.3        La independencia de Brasil

I.2.2.4        La independencia de México

I.2.2.5        La independencia de América central

I.2.2.6        La independencia de Haití y Santo Domingo

I.2.2.7        La independencia de Cuba

I.2.2.8        La independencia de Puerto Rico

I.2.2.9        Negociaciones de paz y reconciliación

I.2.2.10      El Siglo XX

I.2.2.10.a)  La Revolución mexicana

I.2.2.10.b)  La Revolución cubana

I.2.2.10.c)  América Latina y Caribe: Situación geopolítica actual

 

CAPITULO II:   LAS RELACIONES ENTRE LA UE Y ALC

II.1           Introducción

II.2           La base jurídica de las relaciones entre la UE y ALC

II.3           La política de cooperación al desarrollo

II.3.1          Base jurídica

II.3.2          Cronología

II.3.3          Objetivos

II.3.4          Esfuerzo financiero

II.3.5          Funcionamiento

II.3.6          La cooperación al desarrollo UE-América  Latina y Caribe

II.4           La política comercial

II.5           El papel de la agricultura y los bosques en las relaciones UE-ALC

II.5.2           Alimentos versus Biocombustibles

II.5.2.a)       Contradicción ideológica y política

II.5.2.b)       Definición

II.5.2.c)       Consecuencias sobre el medio ambiente

II.5.2.d)       Consecuencias para el sector agro-alimentario

II.5.2.e)        La producción de biocombustibles en América Latina

II.5.3            Los bosques

II.5.3.a)        Los incendios forestales

II.5.4            La protección del medio ambiente

II.5.4.a)        Minería y contaminación

II.6             El diálogo político

 

CAPITULO III:   LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON LOS BLOQUES REGIONALES

III.1            América Central

III.1.1            El marco de las relaciones

III.1.2            Las relaciones comerciales

II.1.3             La cooperación al desarrollo

III.2            Los países del Caribe

III.2.1            El marco de las relaciones

III.2.2            Las relaciones comerciales

III.2.3            La cooperación al desarrollo

III.3            La Comunidad Andina

III.3.1               El marco de las relaciones

III.3.2            Las relaciones comerciales

III.3.3            La cooperación al desarrollo

III.4            El MERCOSUR

III.4.1            El marco de las relaciones

III.4.2            La importancia del sector agrícola en las relaciones UE-MERCOSUR

 

CAPITULO IV:  LAS RELACIONES BILATERALES DE LA UNIÓN EUROPEA: MÉXICO, CHILE Y CUBA

IV.1            México

IV.1.1            El marco de las relaciones

IV.1.2            Las relaciones comerciales

IV.1.3            Las relaciones UE-México sobre cambio climático y medio ambiente

IV.2            Chile

IV.2.1            El marco de las relaciones

IV.2.2            Las relaciones comerciales

IV.3            Cuba

IV.3.1            El marco de las relaciones - la Posición Común

 

CAPITULO V:  LA CREACIÓN DE UN PARTENARIADO ESTRATÉGICO UE - ALC

V.1            Una asociación reforzada entre la Unión Europea y América Latina

V.2            La Unión Europea y América Latina: Una asociación de actores globales

V.2.1            Introducción

V.2.2            La propuesta de la Comisión de 2009

V.2.3            El valor añadido: el relanzamiento de las relaciones UE-América  Latina y Caribe y la Cumbre de Madrid

 

CAPITULO VI : CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

 

APPENDIX :     IMÁGENES

  


 

 VOLUMEN II

INDICE : ANEXOS

 

CITAS CÉLEBRES  (Θουκυδίδης (Thoukudídês) Tucídides)

 

ANEXO I : Anexo Técnico - Comercio exterior e inversiones europeas en los países LAC

ANEXO II : Anexo Legislativo - "La Unión Europea y América Latina: Una asociación de actores globales"

ANEXO II.I : Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo, "La Unión Europea y América Latina: Una asociación de actores globales" COM(2009) 495/3, de 30.09.2009

ANEXO II.2 : Ficha legislativa COM(2009)495 final

ANEXO II.3 : Resolución del Parlamento Europeo, de 5 de mayo de 2010, sobre la Estrategia de la UE para las relaciones con América Latina (2009/2213(INI))

ANEXO II.4 : Conclusiones del Consejo sobre la Comunicación de la Comisión relativa a las relaciones UE-América Latina, Sesión 2985 del Consejo de Asuntos Exteriores. Bruselas, 8 de diciembre de 2009

ANEXO III : VI Cumbre UE - ALC, Madrid, 18 de mayo de 2010

ANEXO III.1 : Resultados de la Cumbre de Madrid

ANEXO III.1.1 : Declaración de Madrid: "Hacia una nueva etapa en la asociación birregional - la innovación y la tecnología en favor del desarrollo sostenible y la inclusión social"

ANEXO III.1.2 : Plan de acción de Madrid 2010-2012: "Hacia una nueva etapa en la asociación birregional - la innovación y la tecnología en favor del desarrollo sostenible y la inclusión social"

ANEXO III.2 : Cumbres bilaterales

ANEXO III.2.1 : UE- CARIFORUM, Comunicado conjunto

ANEXO III.2.2 : Esbozo de una Asociación Estratégica UE-Caribe

ANEXO III.2.3 : Cumbre UE- México, Comunicado conjunto

ANEXO III.2.4 : Cumbre UE- MERCOSUR, Comunicado conjunto

ANEXO III.2.5 : Cumbre UE- Chile, Comunicado conjunto

ANEXO III.2.6 : Cumbre UE- América Central, Comunicado conjunto

ANEXO III.2.7 : Cumbre UE- Comunidad Andina, Comunicado conjunto

ANEXO III.3 Comunicados de prensa

ANEXO III.3.1: VI Cumbre UE- América Latina y Caribe - La Cumbre de Madrid ha sido un "éxito" según los líderes de la UE y América Latina

ANEXO III.3.2: El conocimiento será el "eje fundamental" de la cooperación UE-ALC

ANEXO IV : Relaciones UE-Cuba

ANEXO IV.1 : Posición Común de 2 de diciembre de 1996 definida por el Consejo en virtud del artículo J.2 del Tratado de la Unión Europea, sobre Cuba (96/697/PESC)

ANEXO IV.2 : Resoluciones del Parlamento Europeo sobre la situación de derechos humanos en Cuba

ANEXO IV.2.1 : Resolución del PE B5-0201/2004, de 19.04.2004, sobre la situación de derechos humanos en Cuba

ANEXO IV.2.2 : Resolución del PE P6_TA(2004)0061, de 17.11.2004, sobre Cuba

ANEXO IV.2.3 : Resolución del PE P6_TA(2006)0042, de 02.02.2006, sobre la posición de la UE con respecto al Gobierno Cubano

ANEXO IV.2.4 : Resolución del PE P7_TA(2010)0063, DE 11.03.2010, sobre la situación de los presos políticos y de conciencia en Cuba

ANEXO V : Presentación sinóptica de los Tratados y las Políticas de la Unión Europea

ANEXO VI : Conferencias sobre las relaciones UE-ALC en las que el autor participó

ANEXO VI.1 : México

ANEXO VI.2 : Cuba

ANEXO VI.2.1 : Centro de Estudios Europeos

ANEXO VI.2.2 : Centro de Estudios sobre América

ANEXO VI.2.3 : Otras Conferencias

ANEXO VII : Cargos, Funciones y Distinciones del autor

 

BIBLIOGRAFÍA

 

APPENDIX: Imágenes

 


[1] Debido al gran tamaño de este estudio, anexos y bibliografía están incluidos en un segundo volumen.

[2] Este documento fue elaborado con la colaboración de Clara SALARICH ORTEGA, becaria "Robert Schuman" en el Parlamento Europeo.

[3] Este documento fue presentado por el Dr. Ángel ANGELIDIS en la IX Conferencia titulada "América Latina y el Caribe: desafíos de la segunda independencia", organizada por el centro de estudios sobre América (CEA), que tuvo lugar en la ciudad de la Habana (Cuba), del 17 al 19 de noviembre de 2010.

[4] Un resumen de la obra en español,  francés, inglés y alemán se encuentra en el capítulo “CONFERENCIAS INTERNACIONALES”, Sección “PONENCIA DEL Dr. Ángel ANGELIDIS ANTE LA IX CONFERENCIA DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE AMERICA, LA HABANA, CUBA, 17-19/11/2010”.

 


 

Simon Bolivar

AVERTISSEMENT: Projet de texte achevé en janvier 2011, sur base des données et images recueillies du web et de diverses autres sources écrites de libre accès. Tout cela a été révisé, complété, adapté et placé de bonne foi, en s'appuyant sur la fiabilité de l'information citée et dans le respect du droit d'auteur, sans aucune intention de porter atteinte à la propriété intellectuelle d’aucune des sources consultées.

----------------

DISCLAIMER: Draft completed in January 2011, based on data and images collected from the web and various other written sources of free access. All this has been revised, completed, adapted and placed in good faith, in relying on the reliability of the cited information and in the respect of copyright, with no intention of infringing the intellectual property of any of the sources consulted.

 ------------------

ADVERTENCIA: Proyecto de texto terminado en enero de 2011, basado en los datos y las imágenes recogidas de la web y varias otras fuentes escritas de libre acceso. Todo esto ha sido revisado, completado, adaptado y colocado de buena fe, al basarse en la fiabilidad de la información citada y en el respeto del derecho de autor, sin intención de infringir la propiedad intelectual de cualquiera de las fuentes consultadas.

Commentaires

21.04 | 19:00

trop top..... on va dans la region cet été… merci à vous...

13.01 | 15:03

God save the queen

08.01 | 17:39

Grand merci pour la leçon d'histoire.
Nguyen Van Kiet

29.09 | 15:00

remarquable de précisions et donne l'idée générale de la ruse de guerre pour mieux répartir ses forces.